27 abr 2020

Instalación y configuración de Visual Studio Code.

Hola, bienvenido.

Si eres nuevo en el área de la programación seguro estarás buscando las herramientas necesarias para poder realizar tus primeros programas, si es el caso dejame recomendarte Visual Studio Code, este es un potente editor de código compatible con la mayoría de lenguajes de programación, esta herramienta es multiplataforma así que seguro la encontrarás muy fácil.

En esta ocasión haremos la instalación y configuración de VS code en Ubuntu y haremos la configuración necesaria para poder compilar nuestros programas realizados con el lenguaje C++.

1.- La manera más fácil de realizar la instalación es desde el centro de software de Ubuntu.



Selecciona instalar y listo, ya tienes VS Code.

2.- La otra manera de hacerlo es desde la terminal, para esto descargamos VS Code de la página oficial. https://code.visualstudio.com/

Una vez descargado, abrimos la terminal nos dirigimos a la ruta donde tenemos nuestra descarga de VS Code y escribimos la siguiente instrucción.

sudo apt install ./<file>.deb

Con esto ya debes tener instalado VS Code.
Para verificar que tenemos instalado el compilador, abrimos una terminal y escribimos lo siguiente:
gcc -v

Debemos ver la versión del compilador que tenemos.

Ahora procedemos a instalar las herramientas del compilador GNU y del debugger, con el siguiente comando:

sudo apt-get install build-essential gdb


Abrimos nuestro VS Code e instalamos las herramientas para poder compilar nuestros programas, para esto observamos la ventana de bienvenida, en la parte derecha observamos Customize -> Tools and languages, seleccionamos esa opción y nos mostrará un listado con una gran variedad de lenguajes de programación, pero de momento solo nos enfocaremos en C++




Una vez instalado vamos a realizar un pequeño ejemplo, seleccionamos del menú superior del editor la opción file -> new file para crear un nuevo archivo y lo guardamos como holaMundo.cpp, ingresamos el siguiente código en el editor de VS Code.

#include<iostream>
int main() {
     std::cout << "Hola mundo.\n";
     return 0;
}

Antes de poder compilar nuestro programa debemos realizar un último paso.
Del menú superior seleccionamos terminal -> Configure Default Build Task, esto nos desplegará un listado y seleccionamos la siguiente opción:

C/C++: g++ build active file




Esto nos creará un archivo llamado Tasks.json, el cual tendrá un aspecto similar a la siguiente imagen.




En otro momento explicaremos mas a detalle este archivo, ahora nos enfocaremos en compilar nuestro programa.
Del menú superior seleccionamos terminal -> Run Build Task y observaremos un recuadro en la parte inferior similar a la siguiente imagen.




Esto compilará nuestro programa, para poder ejecutarlo presionamos el icono de +, situado en la parte superior derecha de la consola donde se muestra el mensaje del compilador.
Observaremos una terminal en la cual podemos ver los archivos de la carpeta donde hemos guardado nuestro programa.



El comando para ejecutar nuestro programa es ./holaMundo
Y así hemos creado nuestro primer programa en C++ usando VSCode.

Espero que este breve tutorial haya sido de su agrado.

C++

Curso de programación en C++.

Este blog será utilizado como apoyo para el Curso de programación en C++.

Contenido.

 1.- Instalación y Configuración de Visual Studio Code en Ubuntu.


Espera nuevo contenido muy pronto.